· REDES EN SERIE-PARALELO
Las redes en serie-paralelo son redes que contienen configuraciones de circuitos tanto en serie como en paralelo.
· ANALISIS DE CORRIENTE DE RAMA
Asigne una corriente distinta de direccion arbitraria a cada rama de la red.
Indique las polaridades para cada resistor según lo determine la direccion de la corriente asumida.
Aplique la ley de voltaje de kirchhoff alrededor de cada lazo cerrado independientemente en la red.
· ANALISIS DE MALLA
El análisis de mallas (algunas veces llamada como método de corrientes de malla), es una técnica usada para determinar la tensión o la corriente de cualquier elemento de un circuito plano. Un circuito plano es aquel que se puede dibujar en un plano de forma que ninguna rama quede por debajo o por arriba de ninguna otra. Esta técnica está basada en la ley de tensiones de Kirchhoff. La ventaja de usar esta técnica es que crea un sistema de ecuaciones para resolver el circuito, minimizando en algunos casos el proceso para hallar una tensión o una corriente de un circuito.
Para usar esta técnica se procede de la siguiente manera: se asigna a cada una de las mallas del circuito una corriente imaginaria que circula en el sentido que nosotros elijamos; se prefiere asignarle a todas la corrientes de malla el mismo sentido. De cada malla del circuito, se plantea una ecuación que estará en función de la corriente que circula por cada elemento. En un circuito de varias mallas resolveríamos un sistema lineal de ecuaciones para obtener las diferentes corrientes de malla.
Figura 1: Circuito plano con mallas esenciales 1, 2, y 3. R1, R2, R3, 1/sc, y Ls representan la impedancia de las resistencias, el condensador y el inductor. Vs e Is representan la tensión y la corriente de la fuente de tensión y de la fuente de corriente, respectivamente.
· ANALISIS DE NODOS
En análisis de circuitos eléctricos, el análisis de nodos, o método de tensiones nodales es un método para determinar la tensión (diferencia de potencial) de uno o más nodos.
· CONVERSION ESTRELLA- TRIANGULO
No hay comentarios:
Publicar un comentario