· INTRODUCCION
Un circuito serie consta de cualquier numero de elementos conectados en puntos terminales, ofreciendo al menos una ruta cerrada por la cual pueda fluir la carga. El el siguiente circuito consta con tres elementos conectados en tres puntos terminales (a,b,c) para obtener una rruta cerrada para la corriente (I).
Dos elementos se encuentran en serie.
1) Solo cuenta con un terminal en comun ( es decir, una terminal de un elemento se encuentra conectada solamente a una terminal del otro elemento).
2) El punto comun entre los dos elementos no se encuentra conectado con otro elemento que transporta corriente.
· Ejemplos:
a)Calcule la resistencia total del circuito en serie
b)Calcule la corriente de la fuente
c)Determine los voltajes V1, V2, y V3.
d)Calcule la potencia disipada por R1,R2 y R3.
e)Determine la potencia entregada por la fuente, y comparela con la suma de los niveles de potencia del inciso b)
· FUENTES DE VOLTAJE EN SERIE
Las fuentes de voltaje pueden conectarse en serie, como se muestra en la figura para incrementar o disminuir el voltaje aplicado a un sistema. El voltaje neto se determina simplemente al sumar las fuentes con la misma polaridad y restando el total de las fuentes con polaridad opuesta.
La primera Ley de Kirchoff
En un circuito eléctrico, es común que se generen nodos de corriente. Un nodo es el punto del circuito donde se unen mas de un terminal de un componente eléctrico. Si lo desea pronuncie “nodo” y piense en “nudo” porque esa es precisamente la realidad: dos o mas componentes se unen anudados entre sí (en realidad soldados entre sí). En la figura 1 se puede observar el mas básico de los circuitos de CC (corriente continua) que contiene dos nodos.
Fig.1 Circuito básico con dos nodos
Observe que se trata de dos resistores de 1Kohms (R1 y R2) conectados sobre una misma batería B1. La batería B1 conserva su tensión fija a pesar de la carga impuesta por los dos resistores; esto significa cada resistor tiene aplicada una tensión de 9V sobre él. La ley de Ohms indica que cuando a un resistor de 1 Kohms se le aplica una tensión de 9V por el circula una corriente de 9 mA
I = V/R = 9/1.000 = 0,009 A = 9 mA
Por lo tanto podemos asegurar que cada resistor va a tomar una corriente de 9mA de la batería o que entre ambos van a tomar 18 mA de la batería. También podríamos decir que desde la batería sale un conductor por el que circulan 18 mA que al llegar al nodo 1 se bifurca en una corriente de 9 mA que circula por cada resistor, de modo que en el nodo 2 se vuelven a unir para retornar a la batería con un valor de 18 mA.
Divisor de voltaje
El voltaje Vs(t) se divide en los voltajes que caen en las resistencias R1 y R2.
Esta fórmula sólo es válida si la salida v2(t) está en circuito abierto (no circula corriente por los terminales donde se mide v2(t).
No hay comentarios:
Publicar un comentario